La Vía Láctea como ya sabemos es nuestra galaxia, es una galaxia espiral y puede tener unos 100.000 millones de estrellas, entre ellas, el Sol. No podemos ver el brillante centro porque se interponen materiales opacos, polvo cósmico y gases fríos, que no dejan pasar la luz. Se cree que contiene un poderoso agujero negro. Según las observaciones, posee una masa de 1012 masas solares. La Vía Láctea, también llamada Camino de Santiago, puede observarse a simple vista como una banda de luz que recorre el firmamento nocturno, que Demócrito ya atribuyó a un conjunto de estrellas innumerables tan cercanas entre sí que resultan indistinguibles.
La Via Lactea vista desde la tierra es una borrosa banda de lus blanca alrededor de toda la esfera celeste que se ve de noche.
La edad de la Vía Láctea se estima en unos 13 mil millones de años, dato que se desprende del estudio de los cúmulos globulares y que concuerda con el resultado obtenido por los geólogos en su estudio de la desintegración radiactiva de ciertos minerales terrestres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario