lunes, 10 de noviembre de 2014

Vida oculta en una cota de agua

Como ya sabemos el cosmos es todo completa y totalmente así que voy a hablar de lo pequeño.
 En una gota de agua como es de saberse los organismos que viven en ella son microscópicos para poder caber en ella tienen distintas formas y funciones algunos son:
          Paramecios: son protozoos ciliados con forma ovalada , habituales en aguas dulces estancadas con abundante materia orgánica, como charcos y estanques. Son probablemente los seres unicelulares. Su tamaño es 0,5 milímetros. En general su presencia es abundante en aguas estancadas que contienen materia orgánica en descomposición y que, por tanto, son ricas en sustancias nutritivas.

          Pulga de agua: es un Simocephalus es un crustáceo, una pulga de agua, Que corresponde al grupo de los branquiópodos y es que muchos de ellos respiran a través de las branquias situadas en las patas y se mueven a saltos, a golpe de antena, nadando siempre al revés. Los branquiópodos son un grupo tan antiguo como extenso, existen restos fósiles desde el Devónico, desde hace más de 400 millones de años…y posiblemente existieran antes y están representados en la actualidad por más de 800 especies muy variadas por lo que es difícil hacer generalizaciones sobre ellos. 

           Aelosoma: es un gusano anélido de cuerpo transparente y salpicado de lunares de colores. Se mueve con agilidad entre los sedimentos del fondo de las aguas dulces en las que vive, nadando unas veces, reptando otras y siempre serpenteando gracias a los finos remos que constituyen sus quetas, y que en esta esta especie, Aeolosoma hemprichi, se disponen en penachos formados por varias cortas y otras tantas largas.Son pocas las especies de Aeolosoma y pueden vivir tanto en aguas estancadas de charcos, lagunas… e incluso acuarios, como en las aguas corrientes de ríos y arroyos.

           Colurella: El rotífero Colurella no para de girar y apoyando los dos finos dedos sobre un minúsculo grumo de sedimento mantiene un equilibrio que parece imposible. Dando vueltas, va filtrando el agua. Vive encerrado en un caparazón transparente, lateralmente comprimido. gira ciegamente, no es ciega, a ambos lados de la cabeza si sitúan dos pequeños ojos que además tienen una lente a modo de cristalino. Algas, bacterias y otros pequeños seres casi invisibles que van rellenando poco a poco su interior. 

           Ameba: Es un protista unicelular del género Amoeba. Es un protozoo caracterizado por su forma cambiante, puesto que carece de pared celular, y por su movimiento, que también usa para capturar alimentos a través del proceso llamado fagocitosis.Las especies de este género viven libres en agua o tierra, mientras que las de otros géneros relacionados parasitan el intestino del hombre o de los animales. La ameba se encuentra típicamente en vegetación en descomposición. Sin embargo, debido a la facilidad con la que se obtienen, pueden guardarse en laboratorios, ya que son objeto común de estudio. 

            Gusanillo cobraCasi todos los nematodos son gusanos de cuerpo muy pequeño afilado y alargado, pero a pesar de su aparente delicadeza son muy resistentes pues, aunque no lo parezca, están vestidos con una coraza flexible, transparente y casi siempre lisa. Los nematodos de vida libre se encuentran tanto en agua dulce como salada y pueden vivir prácticamente a cualquier profundidad, también son frecuentes en los musgos o entre sustancias en descomposición.

             Euglenason uno de los más conocidos grupos de flagelados, comúnmente presentes en agua dulce, en especial cuando ésta es rica en materia orgánica. Sólo unos pocos miembros habitan aguas marinas o son endosimbiontes. Muchos euglénidos poseen cloroplastos y producen energía mediante fotosíntesis, mientras que otros se alimentan por fagocitosis o por pinocitosis. Se los ubica dentro del fila Euglenozoa, y su estructura celular es típica de dicho grupo.

            Stentor Igneus: Los Stentor, a veces llamados animálculos trompeta son un género de organismos unicelulares filtradores, heterótrofos protistas ciliados, representativo de la clase Heterotrichea. Normalmente tienen forma de cuerno y llegan a medir 2 milímetros, encontrándose entre los mayores organismos unicelulares.

No hay comentarios:

Publicar un comentario